viernes, 18 de marzo de 2016




Herramientas de curación de contenidos 

Existen numerosas herramientas que permiten desarrollar una tarea eficiente a los curadores de contenido. Veamos algunas de ellas: 

  • La herramienta por excelencia es, sin lugar a dudas, Scoop.it (que aprenderemos a utilizar en unos momentos), a través de la cual es posible buscar, seleccionar y compartir los mejores posts a través de un espacio web específico y de las redes sociales.

  • Otra de las mejores herramientas es Storify, que permite crear y almacenar artículos y cronologías utilizando el contenido de las Redes Sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, SoundCloud, entre otras) en forma de tweets, imágenes y videos.

  • Una excelente herramienta es Pinterest, que permite la creación de tableros temáticos que permiten incorporar todo tipo de imágenes, sitios webs, videos, denominados pines que enlazan con la fuente o URL de donde proceden.

  • Etceter es una nueva forma de organizar y compartir el conocimiento que permite recopilar de una forma ordenada y visual diferentes tipos de enlaces y crear con ellos píldoras de información. 

  • Por otra parte, con la aparición de las tabletas y los smartphones surgieron un gran número de herramientas que hacen fácil la creación y gestión de lectura y distribución de contenido en forma de revista. Algunas de ellas son Flipboard, Play Kiosco, Feedly, entre otras.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario