viernes, 27 de mayo de 2016



CIBERDEPENDENCIA


¿QUÉ ES CIBERDEPENDENCIA?

Es el uso desmedido de las tecnologías de la información y la comunicación que desemboca en adicción, trayendo desordenes en el comportamiento de las personas tanto psicológica como socialmente.

 SÍNTOMAS

En el tiempo libre pasa horas frente de tu computador o televisor, navegando en Internet, chateando o jugando vídeo juegos.

•Prefiere estar en casa usando el computador, vídeo juegos o celular que compartir con los amigos.

•Cambios de estado de ánimo cuando está conectado, jugando videojuegos,  usando el celular u otro dispositivo.


•Siente ansiedad o angustia cuando no puede utilizar  los dispositivos tecnológicos favoritos.

Tienen conflictos con la familia, amigos o profesores debido al tiempo que le dedica a estar conectado o usando algún dispositivo.

•Cambias las horas que le dedica a algunos hábitos diarios como (dormir, comer, descansar, jugar) para así tener más tiempo para conectarte a Internet, usar la consola de videojuegos, ver televisión, entre otras.
•Nota cambios negativos en su rendimiento escolar o en tus relaciones personales.


¿A QUIENES AFECTA?

A los niños y jóvenes porque son los usuarios que usan con frecuencia el  Internet.

La facilidad de conectarse con diferentes personas, amigos y familiares a través de las redes sociales en cualquier parte del mundo.

¿QUÉ SE DEBE HACER?

Utilizar las TIC de manera natural y relajada.
•Hacer descansar los ojos frecuentemente: abriéndolos y cerrándolos.

  • Regula el brillo y contraste de la pantalla del televisor, computador o teléfono celular y al leer o escribir utilizar un tamaño de letra grande.
  • Al trabajar en el computador mantén derecha la espalda.


Si ya llevas más de una hora realizando la misma actividad, levántate y camina por lo menos 5 minutos, de esta forma descansas tanto tu visión como tu postura.
Para evitar el dolor en las manos, procura hacer ejercicios cada hora.
Frecuentemente realiza ejercicios de estiramiento. 




domingo, 22 de mayo de 2016




PROGRAMA EN TIC CONFÍO


  • ¿QUÉ ES EL PROGRAMA EN TIC CONFÍO?

El programa en TIC confío es la estrategia de promoción de uso responsable de Internet y de las nuevas tecnologías del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ayuda a la sociedad a desenvolverse e interactuar indispensablemente con las TIC, al tiempo que promueve la cero tolerancia con la pornografía infantil y la convivencia digital.






En TIC confío ofrece a la ciudadanía herramientas para elevar su #PoderDigital: enfrentar los riesgos asociados al uso de nuevas tecnologías como: 
  • el grooming
  •  el sexting
  • el phishing
  •  el ciberacoso
  •  la ciberdependencia 
  •  la pornografía Infantil.


  • ESTRUCTURA DEL PORTAL EDUCATIVO EN TIC CONFÍO
1. OBJETIVO

Con los esfuerzos para divulgar y posicionar el uso responsable de las TIC,propiciando cada vez mayores escenarios de apropiación en todos los usuarios de Internet y otras TIC en el país.

A través de esta actividad esperamos iniciar un proceso de sensibilización directo con la comunidad sobre el uso responsable, saludable, seguro y respetuoso de las distintas herramientas que se configuran como Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las TIC.
Es así,como diseñan un protocolo que permita elaborar un plan de trabajo y realizar el debido seguimiento a cada uno de los compromisos que se pactan entre las partes.Este programa se divide en tres componentes que permita el buen desarrollo del proyecto de campo a saber:
  • Perfil escenario y asistentes
  • Ficha  Técnica
  • Divulgación


2. USUARIOS

Los usuarios  en TIC confío realiza charlas-taller gratuitas y cuenta con diversos canales digitales, que se actualizan con contenidos para: 
  • Niños 
  • Padres de familia 
  • Educadores  
  • Público en general

 


3. SECCIONES

Las secciones que compone la la estructura de menú del programa en TIC confío estos son:

1. Quienes somos: Se compone por el siguiente menú
  • Internet somos todos
  • Nuestro # poder digital

  • Nuestro trabajo



2. Poder digital:  Esta conformado por

  • Cursos # poder digital

  • En TIC confío respuestas



  • Embajadores Regionales




3. Glosario TIC: encuentra el significado de todos los términos relacionados con Internet y las nuevas tecnologías.


4. Actualidad: esta conformado por el siguiente menú
CIBERACOSO

CIBERSEGURIDAD

DENUNCIA



PODER DIGITAL


INNOVACIÓN


DELITOS INFORMÁTICOS


ENTRETENIMIENTO



MAPA





Encuentre el significado de todos los términos relacionados 

jueves, 12 de mayo de 2016

sábado, 30 de abril de 2016




PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE



RECURSO EDUCATIVO

ESTUDIO: para encontrar los recursos educativos se hace los siguientes pasos:

  1. Se ingresa a la página colombiaaprende.edu.co 



2. Al ingresar la página dar clic en el rol que desempeña en nuestro caso daremos clic en soy estudiante.





3. Después de  haberle dado clic en el rol que desempeña en la barra le da buscar RECURSOS EDUCATIVOS.





4. De ahí se desprende un menú donde debe seleccionar RECURSOS.





    5. Después de marcar donde recursos aparece los recursos educativos.



    6. En este caso escogeremos RECURSOS DIGITAL al marcar este recurso aparece una descripción de que se trata.




  • RECURSO DIGITAL: Es una entidad de información digital que hace referencia a los diferentes formatos como imágenes, audios, vídeos, textos enriquecidos, páginas web, juegos interactivos, ilustraciones y animaciones. Su función es ofrecer información a través de distintos formatos (audiovisual, sonoro, textual, visual, multimedia, etc.) para representarla de distintas “formas”, con el propósito de que pueda ser aprovechada en el marco de un proceso educativo.
  • sábado, 9 de abril de 2016




    ESTRUCTURA DEL PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE




         OBJETIVO GENERAL



    • Fomentar la creación y consolidación de redes de aprendizaje naturales y virtuales en temas específicos relacionados con el campo de la educación, que potencien el papel mediador de las TIC, para fortalecer los procesos de formación y autoformación, el trabajo colaborativo, la discusión y el intercambio de información y comunicaciones entre los participantes.


        OBJETIVOS ESPECÍFICOS


    • Propiciar la construcción social del conocimiento en una determinada competencia,tema o campo de estudio.
    • conformar comunidades de auto aprendizaje.
    • ofrecer un espacio para el intercambio de información sobre experiencias significativas.
    • compartir información: documentos, experiencias significativas, vínculos a paginas web  e información general, de fuentes reconocidas.
    • brindar la posibilidad de comunicarse con personas expertas en los temas objeto de la red.



    USUARIOS


     El registro es muy importante, no sólo porque podrá hacer uso de todos nuestros               servicios como correoforoschats y disco duro virtual y además le permitirá obtener información de interés de manera exclusiva según el perfil al que pertenezca: Docentesestudiantesfamilia y comunidaddirectivos o investigadores. También hay información para quienes no pertenecen a ningún perfil pero están interesados en la educación del país.


    ESTUDIANTES SUPERIOR                   DOCENTES BÁSICA Y MEDIA
                        Resultado de imagen para globo terraqueo CON UNA MANZANA

           INVESTIGADORES                           FAMILIA Y COMUNIDAD

                            

    ESTUDIANTES DE BÁSICA Y                       DOCENTES SUPERIOR
                    MEDIA

                      Resultado de imagen para SILUETA DE UN PROFESOR
                       


      ESTRUCTURA DEL MENÚ DE COLOMBIA APRENDE








    MAPA DE NAVEGACIÓN DE COLOMBIA APRENDE




    viernes, 1 de abril de 2016




    PORTAL EDUCATIVO


      ¿Qué es un portal educativo?

    • Los portales educativos son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar información, publicar artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún artículo y/o promocionarlo.



    • Los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, gestores de centros y familias), tales como: información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento, etc.

    • La mayoría de los portales son gratuitos y constituyen una cortesía de sus patrocinadores (normalmente instituciones educativas y empresas del sector) hacia sus destinatarios. De esta manera, mediante la oferta de servicios de interés para los miembros de la comunidad educativa, pretenden difundir una buena imagen institucional o contactar con clientes potenciales.


    ¿QUÉ OBJETIVOS PERSIGUE UN PORTAL EDUCATIVO?
     En particular el primordial objetivo de los portales educativos, es proporcionar información a los lectores por medio de él Internet agilizando la búsqueda, dando como resultado la publicación de la información, así como también promover algún artículo de una organización promocionándolo.





    PORTALES EDUCATIVOS
    • Aulablog

    • Buscador infantil


    • Biblioteca escolar digital




    • Internet en el aula



    • Maestroteca